The WWF is run at a local level by the following offices...

Hicimos realidad nuestros sueños, celebramos La Hora del Planeta y el Día Mundial del Agua, reconocimos la importancia del agua como recurso vital que sostiene nuestra biodiversidad, nuestra agricultura, nuestras ciudades y nuestra propia existencia.
En Colombia se dedicaron más de 4.100 horas al planeta, se sumaron más de 12 ciudades y territorios a la iniciativa. Gracias por apoyarnos, difundir el mensaje y participar en La Hora del Planeta.
Las pequeñas acciones sí pueden transformarse en grandes cambios.
¡Nos vemos en 2026!
Lo que debes saber sobre La Hora del Planeta
La primera Hora del Planeta fue en Sídney, Australia, un sábado 31 de marzo de 2007, fecha en la que más de 2 millones de personas apagaron sus luces durante una hora para mostrarle al gobierno su preocupación por el cambio climático.
Desde 2007, La Hora del Planeta ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos medioambientales más grandes del mundo, sumando a millones de personas en más de 190 países y territorios.
La Hora del Planeta se ha enfocado en despertar conciencia y movilizar a la acción por el cambio climático y la perdida de naturaleza; dos de los más grandes problemas que amenazan nuestra existencia y la del planeta.

Guardianes indígenas cuidan la vida en los ríos de Guainía y Vichada


El Bita: ejemplo en conservación de ríos


Guardianas del Agua: tejedoras de vida y reivindicación de derechos humanos en Putumayo


San Pedro de la Sierra: café y agua tejen juntos la vida cotidiana


Ríos, pensamientos y palabras que nos unen


Comunidades y científicos unidos para cuida el agua en el sur del Tolima


El valor del agua en el Chocó: monitoreo para una vida digna


Dona y apoya nuestro trabajo, conoce el listado de actividades para hacer durante una hora o descarga los materiales disponibles de la Guía para activar La Hora del Planeta.